miércoles, 18 de diciembre de 2013
FRANCISCO URETA TORCAL
Nunca hablo de mi trabajo en el blog. Ni siquiera como punto de partida para tratar algún otro tema.
Sin embargo hoy voy a hacer una excepción. Quiero hacer una reseña aquí de una charla conferencia que estuve cubriendo ayer por la tarde en el cento cívico del barrio de Casablanca de AESLEME (Asociación para el estudio de la lesión medular espinal). La impartía Francisco Ureta Torcal, ex motorista lesionado medular en accidente de tráfico y formador de seguridad vial, que recientemente ha sido premiado por la Universidad de Zaragoza.
El vídeo con el que comenzó la charla duró media hora. Un vídeo precioso, pedagógico, muy sensibilizado con las dificultades de los disminuídos físicos en la vida del día a día y terriblemente directo y emocionante, de los que llegan al corazón de verdad, sin artilugios hollywoodienses ni técnicas sensibleras. ¡Lástima que no esté colgado en la web!
Francisco cuenta su experiencia e ilustra con imagenes todos los detalles de su vida tras el accidente. Ahí aparece su familia, las enfermeras, el entrenador personal... Lo que Francisco intenta es concienciar a los jóvenes y a los no tan jóvenes de la necesidad de ser respetuosos con la vida de uno mismo y la de los demás al volante, la necesidad de no hacer el loco, de abrocharse el cinturón, de ponerse un casco. Parecen cosas tan obvias que resulta un poco tonto hasta escribirlo. Sin embargo, no es así. No es tan obvio como debería ser.
Lo más interesante de este documental desde mi punto de vista es poder ver de primera mano todas las trabas y dificultades que hay en la vida diaria de una persona que tiene un accidente y se queda en silla de ruedas, así como todo el enorme esfuerzo de superación, coraje y tenacidad que se necesita para seguir adelante. Francisco todavía va un paso más allá y decide instruir a los demás, sabiendo que desde su situación, va a llegar más al fondo de las personas. Y lo hace, vaya si lo hace.
Intentar difundir ésto es mi humilde aportación al trabajo de este señor, a su valentía, a su coraje, a su humanidad, a la de su familia y a la todas esas personas que, como él, dedican su vida o parte de ella a ayudar a los demás.
Que a estas alturas en esta nuestra sociedad tan egocéntrica e individualista, todavía existan personas como Francisco para mí es de ciencia ficción. Sobre todo si tenemos en cuenta que en la sala estábamos 8 personas (contando a la concejal que presentaba la charla y a mí). ¿Cuánta gente hubiera venido si la charla la hubiese dado un futbolista, aunque fuese del Zaragoza B?
Pongo algunos enlaces:
http://pacoextrem.blogspot.com.es/
http://aeslemearagon.es/2011/12/08/1148/
http://www.youtube.com/user/Uretatorcal
Etiquetas:
accidente,
aesleme,
espinal,
francisco ureta torcal,
lesion medular espinal,
medular,
motos,
zaragoza
Ubicación:
Zaragoza, España
martes, 10 de diciembre de 2013
LA ESPERADA VISITA DE LA NIEBLA
Llegó la niebla al valle del Ebro. Y, como todos los años, tiene pinta de llegar para quedarse una semana o dos. Me gusta ese carácter fantasmagórico y misterioso que la niebla confiere a las ciudades. Es algo irreal, como de cuento. Por unos días tenemos la impresión de vivir en Winterfell o en Sleepy Holllow. En Valdespartera la niebla es especialmente densa en relación a otros barrios de la ciudad. Me encanta pasear por las desérticas calles del barrio en
estos días de invierno, descubrir nuevos encuadres a la vez que siento
el frío en la cara y la nostalgia de quien ama el silencio y lo puede
degustar paciente, sin prisas, en la quietud de la noche.
Etiquetas:
clima,
diciembre,
frío. noche,
invierno,
niebla,
valdespartera,
zaragoza
Ubicación:
Zaragoza, España
miércoles, 13 de noviembre de 2013
EXPOSICION UN MUNDO, 3 MIRADAS
jueves, 31 de octubre de 2013
VALLE DE ORDESA EN OTOÑO
Llevaba años queriendo ir a Ordesa en estas fechas y por fín este año he conseguido tener un fin de semana libre para hacerlo. No pateé demasiado el valle porque iba bastante cargado y había muchísima gente, pero pude disfrutar de un día magnífico y apreciar ese colorido tan característico de esta época del año.
Pared debajo del mirador de Calcilarruego |
martes, 29 de octubre de 2013
UN PASEO POR BUJARUELO EN OTOÑO
Aunque me dicen que este año el otoño no ha sido tan espectacular como otros años, tuve la suerte de estar el fin de semana del 26 y 27 de octubre por el Pirineo y darme un paseo por los valles de Ordesa y Bujaruelo, donde pude apreciar esos colores tan especiales que la naturaleza nos regala en esta época del año.
lunes, 30 de septiembre de 2013
PASO D'AZUNS Y CABAÑA D'ARDINET
![]() |
Paso d'Azuns |
Una muy bonita excursión que tuvimos la suerte de poder hacer el sábado 28 de septiembre (no estábamos muy seguros de que el tiempo fuese a acompañar), cerca de Lescun, en el valle del Aspe, en Francia, que nos llevó desde el refugio de l'Abérouat (1.436 m.) hasta el paso de Azuns (1.929 m.), que comunica dos valles, pasando por el bosque Braca d'Azuns y por la cabaña de Ardinet (1.680 m). La alfombra roja que formaban las hojas en la parte más boscosa del recorrido y los órganos de Camplong, de lo más destacado de esta ruta.
Etiquetas:
Aspe,
Bosque Braca d'Azuns,
cabaña de Ardinet,
Lescun,
órganos de Camplong,
Paso d'Azuns,
pic Billare,
pirineos,
trekking
Ubicación:
Lescun, Francia
domingo, 15 de septiembre de 2013
LA CANAL DEL PALOMO
Ayer fuimos a hacer la vía ferrata La Canal del Palomo, cerca del embalse de Vadiello, en la Sierra de Guara. Nosotros ya la habímos hecho en una ocasión, pero queríamos que unos amigos también aficionados a la vía ferrata la conocieran. Esta ferrata es muy original por la estrechez del recorrido. Es distinta a casi todas las demás, ya que no es aérea, aunque sí bastante vertical. Merece mucho la pena, ya que el lugar es precioso y las vistas, una vez arriba, espectaculares. Incluso nos cruzamos con una manada de cabras montesas en el descenso.
miércoles, 3 de julio de 2013
EGIPTO: 50 FOTOGRAFIAS POR LOS MAS DE 50 MUERTOS
Después de varios días conectándome a Reuters-Live! a través de Elpaís.com para ver la situación de las protestas en Egipto y ver la misma imagen, un plano fijo aéreo de la plaza Tahrir de El Cairo abarrotada de opositores a Morsi, la situación ha dado un giro en estos dos últimos días. El ejército ha dado un golpe de estado y Morsi está arrestado. Adly Mansur, juez de la Corte Constitucional, es el nuevo presidente.
La desgracia de estos movimientos es que, aunque sean para mejor, siempre dejan una ristra de muertos detrás. En las últimas dos semanas, más de cincuenta personas han muerto en los disturbios.
Como ya sucedió en 2011 cuando se consiguió la renuncia de Mubarak, el pueblo egipcio ha salido a la calle para pedir libertad y justicia social. Sólo el tiempo dirá si lo consigue o no.
Yo estuve en Egipto en 2007, cuando Mubarak todavía estaba en el poder. Nada de lo que vi podría haberme hecho imaginar lo que estaba por llegar...
lunes, 1 de julio de 2013
TRAYECTOS 2013. DANZA EN PAISAJES URBANOS
Un año más se ha celebrado en Zaragoza el festival de danza en paisajes urbanos, Trayectos. Por primer año no tenía que cubrirlo para ningún periódico, pero ya que me iba a acercar a verlo, aprovechando el buen tiempo de este fin de semana pasado, decidí coger la olympus XZ-1 y tirar algunas fotos y, así, de paso, probar un teleconvertidor que compré hace no mucho para dicha cámara, y que todavía no había casi "desembalado".
![]() |
La MOV |
Etiquetas:
Cuatro x cuatro,
Daniel Abreu,
danza,
danza conteporanea,
FOTOGRAFIA DANZA,
IETO,
Joan Catalá,
La Macana,
La Mov,
Los Innato,
Moving borders,
sergio sanz,
trayectos 2013,
trayectos danza,
zaragoza
Ubicación:
Zaragoza, España
lunes, 27 de mayo de 2013
VIA FERRATA CROQUETA DE OBARRA
La croqueta de Obarra, al lado del Monasterio de Obarra, en el congosto de Obarra (Ribagorza).
Una vía ferrata recientemente inaugurada (llevará abierta un año). Nos había hablado muy bien de ella y en algunos foros dicen que va a ser una de las imprescindibles en Aragón. No creo que se equivoquen..
Aprovechando que se encuentra en un valle ( el valle del Isábena) no muy conocido por nosotros, doble razón para ir a hacer noche el sábado y atacar la vía el domingo. Hicimos noche en Serradúy, muy cerca de la vía. Un pueblo pequeñito, pero muy bonito, así como Roda de Isábena, precioso y con mucho encanto.
La ferrata en sí fue una delicia, ya que tiene todo lo que puedas esperar de una vía ferrata: longitud, verticalidad, exigencia técnica y unas vistas impresionantes.
![]() |
la croqueta de Obarra |
Una vía ferrata recientemente inaugurada (llevará abierta un año). Nos había hablado muy bien de ella y en algunos foros dicen que va a ser una de las imprescindibles en Aragón. No creo que se equivoquen..
Aprovechando que se encuentra en un valle ( el valle del Isábena) no muy conocido por nosotros, doble razón para ir a hacer noche el sábado y atacar la vía el domingo. Hicimos noche en Serradúy, muy cerca de la vía. Un pueblo pequeñito, pero muy bonito, así como Roda de Isábena, precioso y con mucho encanto.
La ferrata en sí fue una delicia, ya que tiene todo lo que puedas esperar de una vía ferrata: longitud, verticalidad, exigencia técnica y unas vistas impresionantes.
Etiquetas:
aventura,
croqueta de obarra,
ferrata obarra,
fotografía deporte,
isábena,
monasterio de obarra,
obarra,
ribagorza,
sergio sanz fotografía,
vía ferrata,
vía ferrata obarra
Ubicación:
22484 Beranúy, Huesca, España
martes, 23 de abril de 2013
COSTA RICA
Hace unos días he vuelto de vacaciones de 15 días por Costa Rica. Aunque no ha sido un viaje propiamente fotográfico, no he podido resistir la tentación de llevarme la cámara pequeña con un par de filtros para hacer alguna foto. Costa Rica ofrece una gran cantidad de oportunidades a los fotógrafos de naturaleza y paisaje. Desde sus bosques nubosos, secos, lluviosos hasta sus playas (ya sea el Pacífico o el Caribe), pasando por la cordillera central donde se encuentran los volcanes o el valle del Orosi, precioso valle donde los cafetales acompañan al viajero durante kilómetros y kilómetros, la posibilidad de fotografiar sus rincones es infinita. Esta no es más que una humilde muestra de algunos de sus rincones más hermosos.
Etiquetas:
Bosque nuboso Monteverde,
Costa Rica,
El Arenal,
Irazú,
La Fortuna,
Playa Arrecife,
Playa Punta Uva,
PN Cahuita,
PN Manuel Antonio,
Puerto Viejo,
Reserva natural Gandoca-Manzanillo,
Río Celeste,
Tenorio,
volcán
Ubicación:
Costa Rica
miércoles, 6 de marzo de 2013
TIME LAPSE
La técnica time lapse (en lo que a fotografía se refiere) consiste en hacer un vídeo a partir muchas fotografías. En realidad, se capturan fotografías con determinados intervalos de tiempo y en la postproducción se unen y se les asigna una velocidad específica. No tiene mucha dificultad técnica, aunque tampoco es fácil de hacer sin ninguna noción de fotografía.
Aparentemente nació "para mostrar diferentes motivos o sucesos que por lo general suceden a velocidades muy lentas e imperceptibles al ojo humano" o para "mostrar sucesos cuya duración es por lo general muy lenta como una puesta de sol, el movimiento de las nubes" (Wikipedia)
Hay verdaderas maravillas por la web.
En mi caso, en espera de hacer alguno más interesante, cuelgo varios de ellos para veáis en qué consiste.
Etiquetas:
fotografias,
sergio sanz,
time lapse,
time lapse bar,
time lapse piano,
time lapse sergio sanz,
video
Ubicación:
Zaragoza, España
martes, 26 de febrero de 2013
RAQUETAS EN EL PN DE ORDESA
Andaba loco por visitar el valle de Ordesa tan nevado como decían que estaba, así que en cuanto nos enteramos de que habían abierto el acceso para vehículos al parque, nos fuimos para allá.
![]() |
lunes, 18 de febrero de 2013
SMOKE ART
La técnica del Smoke Art consiste en hacer fotos al humo. En realidad lo que se consiguen son formas. No es demasiado complicado y cualquiera puede hacerlo. En mi caso, utilicé la luz oblicua que entra en el salón de mi casa por las mañanas y puse un fondo negro. Si no, también se puede ultilizar un flash externo a la cámara que se colocará entre el fondo y el humo.
Después se trata de encender una barra de incienso o varias, una vela, una cerilla, un cigarrillo... y disparar al humo. La luz tiene que estar por detrás del humo, para que podamos ver éste a contraluz. Cuantas más fuentes de humo tengamos, más denso será éste y más figuras creará.
Después se trata de encender una barra de incienso o varias, una vela, una cerilla, un cigarrillo... y disparar al humo. La luz tiene que estar por detrás del humo, para que podamos ver éste a contraluz. Cuantas más fuentes de humo tengamos, más denso será éste y más figuras creará.
Etiquetas:
fotografia humo,
humo,
sergio sanz fotografia,
Smoke Art,
smoke art photography,
smoke art sergio sanz,
tecnica humo
Ubicación:
Zaragoza, España
miércoles, 13 de febrero de 2013
RAQUETAS POR LA SIERRA DE PARTACUA
![]() |
Embalse de Búbal |
![]() |
Vista de Panticosa |
Con la cantidad de nieve que cayó la semana pasada, se nos
hacía imposible resistirnos a la tentación de subir al Pirineo para realizar
alguna actividad, o, en su defecto, para verlo bajo ese manto blanco tan
hermoso que es la nieve.
Etiquetas:
búbal,
excursion,
fotografia,
ibon,
panticosa,
peña telera,
piedrafita,
pirineo,
raquetas,
raquetas de nieve,
sierra partacua,
valle de tena
Ubicación:
22665 Piedrafita de Jaca, Huesca, España
viernes, 1 de febrero de 2013
LondON reTrO
LondON reTrO
Hacía tiempo que tenía
ganas de colgar unas fotos de un fin de semana que pasé en Londres la primavera
pasada. Ahora que tengo más tiempo para meterme con ellas, las cuelgo, animando a quienes no conocen la ciudad a que la visiten, pues merece mucho la pena pasearse por las calles y los parques de esta gran urbe tan cosmopolita y animada. Las fotos han sido tomadas con una Olympus XZ-1.
Etiquetas:
big ben,
england,
fotografia londres,
hyde park,
london,
london eye,
londres,
market,
sergio sanz,
tourismo,
tower bridge
Ubicación:
Londres, Reino Unido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)